El 12 de noviembre de 2013 la Basílica del Pilar de Zaragoza pasó a ser la primera Basílica española en convertirse en centro cardioprotegido.
Concienciados con el creciente aumento de paros cardíacos en la población y el gran número de turistas y fieles que visitan cada año la Catedral se decidieron a instalar dos desfibriladores DOC dentro del recinto.
Así mismo 16 de los trabajadores del templo recibieron formación en el uso de los mismos para intervenir en casos de parada cardio-respiratoria.
La Basílica del Pilar construida en 1515 es uno de los santuarios marianos más importante del mundo católico, hasta el que llegan anualmente miles de peregrinos y turistas. Es también un centro artístico de primer orden que reúne obras de gran valor y de diferentes épocas.
En lugares tan emblemáticos como este que recibe miles de visitas al año hay riesgo potencial de que pueda ocurrir» una parada cardio-respiratoria.